Documental “Eternal You”: Revivir a los muertos con IA, un mercado creciente




El mercado de las IA está dando para todo, incluso para alcanzar la inmortalidad. Las startups están explotando la creatividad con ideas de negocio poco convencionales. Ya existe una plataforma de juegos interactivos para mascotas, la de los avatares digitales con réplicas exactas, la de los chatbot que brindan apoyo emocional, plataformas que utilizan IA para desarrollar alternativas vegetales y así evitar los productos animales o las que analizan imágenes médicas, tan solo por citar algunas.

Digamos que las anteriores hacen parte de la innovación propia de un avance tecnológico que, sin duda alguna, revolucionará nuevamente nuestra cotidianidad, pero ninguna como aquellas que están ofreciendo la inteligencia artificial para crear avatares de difuntos, una idea que desafía los límites de la ética y la moral de muchas religiones y espiritualidades.

El documental “Eternal You” se adentra en este modelo de negocio y hace un acompañamiento a personas alrededor del mundo que utilizan estos servicios para contactarse con sus seres queridos muertos. La producción entonces lanza la pregunta: “Si tuvieras la oportunidad de hablar con un ser querido que falleció, ¿la aprovecharías?”. Dice también que la película hace un gran vistazo a lo que consideran “uno de los mayores experimentos humanos de nuestro tiempo”.

Detrás de esta experiencia surgen otras inquietudes como el hecho de intentar determinar qué motiva a una persona el querer resucitar a otra y qué impacto psicológico provoca esta decisión, por lo tanto, la película busca analizar el nivel de responsabilidad que tendrían o creen tener los creadores de estas plataformas. Es curioso que algunos de los que las utilizan “reviven” amigos que ya eran lejanos, pero con los que dejaron algo inconcluso, o incluso, exparejas con quienes, debido a las circunstancias, no hubo tiempo para una reconciliación.

“Eternal You” está abierto a todas las voces involucradas, desde quienes consideran que no hay responsabilidad alguna sobre las consecuencias que implica “jugar” con las emociones de alguien hasta quienes sí hacen un llamado de advertencia sobre las empresas que toman el control de la vida futura, un modelo de negocio cada vez más lucrativo y del que ya han entrado a formar parte gigantes como Amazon y Microsoft.

El concepto de “la vida futura” se compone de una serie de tecnologías y servicios que persiguen bien sea simular, preservar o extender la existencia humana de manera digital y dentro de ellas hay, digamos, niveles, que van desde los chatbots que crean la versión de una persona de forma digital para entrenamiento y así la IA puedan aprender a interactuar, hasta las que buscan la réplica cerebral o las que, a largo plazo, buscan conciencia humana en cuerpos artificiales. Ejemplo de estos son Humai, Nectome, Eternime o Replika.

El uso de la IA para este propósito está empujando la creación de una “conciencia humana”. Existe otra plataforma llamada “Soul Machines” que crea humanos digitales capaces de, desde lo que resulta más simple como imitar la voz, hasta lo más complejo como es adaptar la personalidad humana y también parecerse. Su creador, el neozelandés Mark Sagar, diseñó incluso como prototipo el clon de su propio bebé.

Los directores de esta interesante producción, Hans Block and Moritz Riesewieck, ya habían explorado estos nuevos entornos digitales con la ópera prima “The Cleaners”, que aborda el mundo de los moderadores de contenido en las redes sociales, llegando a revelar que es un trabajo subcontratado y que tiene como fuente humana de recursos a Filipinas. Estas personas, quienes regularmente laboran en condiciones precarias, son las que se encargan de mantener revisando y eliminando el contenido prohibido de las redes sociales.

Haciendo, como en este documental, un seguimiento a los actores, “Los limpiadores” habla del impacto psicológico que tiene esta actividad sobre quienes la ejecutan,  puesto que están expuestos constantemente a imágenes perturbadoras. También muestra cómo son las condiciones laborales que produce la tecnología en estos casos y se cuestiona sobre los límites de la libertad de expresión.

“Mientras que en la primera película el cuestionamiento giraba en torno a la libertad de expresión, esta vez es sobre el sueño del alma, sobre la supervivencia en tiempos en los que cada vez más personas se alejan de la religión, por lo que tecnologías como la inteligencia artificial están listas para llenar el vacío de significado”, comentan estos cineastas, quienes insisten en presentar historias que demuestran cómo la vida humana está siendo revolucionada por la tecnología. “Nosotros queremos estar ahí cuando los pioneros de la inmortalidad digital se encuentren por primera vez con su clon digital. Queremos informarlo”. Según Grand View Research, el tamaño del mercado mundial de la inteligencia artificial se estimó el año pasado en casi 197 mil millones de dólares y proyecta que tendrá un crecimiento a una tasa compuesta anual del 36,6% entre este año y el 2030.

Finalmente, en palabras de los directores, el propósito último de este nuevo documental es el de “abrir un debate sobre hasta qué punto los desarrollos de IA deberían o no penetrar en nuestros áreas íntimas de la vida. Todos perdemos a seres queridos en el transcurso de nuestras vidas y vemos que la gente anhela nuevas formas no religiosas de duelo y recuerdo. Los robots de IA y avatares que simulan a los muertos y con los que los deudos pueden hablar, son solo el siguiente paso”.

“Eternal You” hizo su premiere mundial en la pasada edición del Festival de Cine de Sundance, donde tuvo una muy buena recepción. Desde la semana pasada ha llegado a las carteleras alemanas, país que comparte coproducción junto a Estados Unidos y en Inglaterra se estrenará a partir de este viernes.

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Del revés 2 (Inside Out 2)


Furiosa: De la saga Mad Max


El reino del planeta de los simios


Bad Boys: Ride or Die


En las profundidades del Sena


Civil War


Detonantes


Un lugar tranquilo: Día uno


Amigos imaginarios


Gru 4. Mi villano favorito


La academia del Sr. Kleks


Los vigilantes


Atlas


Ultraman: El Ascenso


Los infalibles


Tarot


Haikyu!! La batalla del basurero


Biónicos


Garfield: la película


Sin tiempo para espiar: Una peli de Una casa de locos



Próximos estrenos



Deadpool y Lobezno


Twisters


MaXXXine


Fly Me to the Moon


Longlegs


Los descendientes: Corazón rebelde


Juego de espías: La ciudad eterna


Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda


Justice League: Crisis on Infinite Earths (Part Three)


탈출: 프로젝트 사일런스


ยูเรนัส2324


El Pasajero


탈주


Harold y el lápiz mágico


탈주


Kill Her Goats


Hiraya


Murder Company


Tyler Perry's Divorce in the Black


सरफिरा


Mother, Couch!


Skywalkers: A Love Story


Dead Whisper


Tyler Perry's Divorce in the Black


El bus de la vida