Reseña “Immaculate” de Michael Mohan – La monja embarazada que reta al destino en un convento italiano


Por Sandra M Ríos U
Twitter: @sandritamrios


Cuando Sydney Sweeney audicionó por primera vez para el papel de la protagonista de Immaculate rosaba los 18 años de edad. Para ese entonces, la película contaba la historia de una estudiante que llegaba a un internado donde le sucedían una serie de hechos espeluznantes. El proyecto se cayó y la carrera continuó para esta joven actriz que alcanzó popularidad tras participar en la serie “Euphoria”.

Sus fanáticos querían verla en el cine y le pedían, como amante del terror, que participara en alguna película del género. Junto al coproductor David Bernard decidieron revivir el proyecto, se juntaron con Andrew Lobel para su reescritura y convencieron a Michael Mohan para que la dirigiera. Mohan ya había trabajado con Sydney en la película “The Voyeurs” (2021).

El personaje de la adolescente pasó, en su versión actualizada, a ser la monja Cecilia, una novicia que llega desde Estados Unidos a un imponente y atemorizante convento italiano donde se entregará al servicio de Dios, después de ser salvada, según cree, por la divinidad tras ahogarse en un lago congelado y pasar siete minutos sin respiración.

“Immaculate” sigue la historia de esta novicia que con entusiasmo llega a este recinto para descubrir que se trata de un sitio lleno de pasado, de una comunidad excéntrica y ocultista que dice guardar los clavos de Cristo. Al poco tiempo se entera que ha quedado embarazada, siendo aún virgen, y en adelante será el motivo de adoración de la madre superiora y especialmente del padre Sal Tedeschi, quien ve en ella a una nueva Virgen María y la posibilidad de culminar sus intentos por traer al mundo un nuevo “enviado de Dios” a la Tierra.

A medida que avanza el embarazo de Cecilia vamos descubriendo que esta historia se aleja de los caminos sobrenaturales y, aunque maneja sus códigos y estética (alucinante, por cierto), se adentra más en el terreno del thriller psicológico. Sí. A este personaje cada vez lo encierran más, le suceden cosas más extrañas y lo persiguen. Esta monja como en un rompecabezas intenta descubrir la piezas que le aclaren qué ha pasado con su cuerpo, cuál es la historia real detrás de ese convento y, mientras tanto, sobrevivir a la locura de un experimento genético disfrazado de ideología cristiana.

Es ese giro el que mantiene a “Immaculate” con la atención puesta y la evolución de un personaje que pasa por varias fases. Centrada la historia en Cecilia, vemos a una Sydney Sweeney que transforma su maternidad, primero al acostumbrarse a su estado no buscado, llegando a sentir cierta comodidad con las atenciones de las otras hermanas. Segundo, al experimentar la necesidad de proteger al fruto de un milagro del recelo de otras monjas que perseguían ser las elegidas y, después, atravesar una lucha por desaparecer a la criatura que lleva por dentro.

El largometraje evoluciona a buen ritmo, concentrándose esencialmente en la trama central, pero a medida que se acerca el desenlace opta por ser un poco ambigua y dejar al espectador la apertura para su lectura final, algo que el director y coproductora han dicho ha sido totalmente intencional y planeado desde un principio. Y por ello, no se trata necesariamente de una mala historia. “Immaculate”, digamos, cumple con este tipo de películas basadas en monjas maquiavélicas, solo que dada la forma sencilla en la que desenvuelve su historia, dejar una resolución al juego de la especulación resulta algo caprichoso e innecesario.

Cuando el guion tambalea en el tramo final, porque poco desarrolla los personajes secundarios y algunos efectos son pobres, la película se sostiene por un diseño de producción(a cargo de Adam Reamer) fantástico que saca total provecho a la locación que utiliza, Villa Parisi en Lacio, Italia, un personaje macabro más de esta película y una de doce villas construidas por familias vinculadas a la corte papal que data de 1603 y que ha sido lugar perseguido para el rodaje de otros largometrajes, entre ellos el clásico de 1974 “Blood for Dracula”, “The Garden of the Finzi- Continis” (1970) de Vittorio de Sica y “The Vatican” (2013) de Ridley Scott . El aura mística que transpira el lugar da autenticidad a su atmósfera inquietante, que no solo explota la oscuridad, sino que sabe entregar una buena dosis de intriga y horror durante la claridad del día (la fotografía es de Elisha Christian).

“Immaculate” por supuesto bebe del horror de referentes como “El Bebé de Rosemary”, de “El Conjuro”, de “La Profecía” y del terror giallo, surgido en los años sesenta en Italia, sobre todo en cuanto a la transformación salvaje de la monja Cecilia y la trama que estalla, dando paso a la violencia gráfica, uno de los elementos característicos de este subgénero, así como el misterio y algo de erotismo. El cuidado en el diseño de producción y lo estilizada que mantiene la película, también la convierten en un homenaje a este tipo de suspenso de la literatura y el cine.

Sin nada de estos elementos, probablemente estaríamos ante una película con muy poca de originalidad por ofrecer, pero por fortuna Mohan y Sydney buscaron otros caminos para explorar el terror. Eso sí.  Escuché de ella que era impactante, sorprendente, terrorífica y uno de los estreno de terror del año. En realidad, no da para tanto, pero es un poco más que solo entretenida. 

Ficha Técnica

  • Dirección: Michael Mohan
  • Guion: Andrew Lobel
  • Duración: 89 minutos
  • Género: Terror psicológico
  • Reparto: Sydney Sweeney, Álvaro Morte, Benedetta Porcaroli, Giorgio Colangeli, Simona Tabasco, Dora Romano
  • Música: Will Bates
  • Montaje: Christian Masini
  • Cinematografía: Elisha Christian
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2024

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Del revés 2 (Inside Out 2)


El reino del planeta de los simios


Furiosa: De la saga Mad Max


Bad Boys: Ride or Die


En las profundidades del Sena


Amigos imaginarios


Guerra Civil


Ultraman: El Ascenso


Atlas


Gru 4. Mi villano favorito


Haikyu!! La batalla del basurero


Los vigilantes


Tarot


Un lugar tranquilo: Día uno


Garfield: la película


Wild Eyed and Wicked


Biónicos


Hit Man. Asesino por casualidad


Detonantes


Boy Kills World



Próximos estrenos



Deadpool y Lobezno


Los descendientes: Corazón rebelde


MaXXXine


Twisters


Fly Me to the Moon


Juego de espías 2


Longlegs


Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda


탈출: 프로젝트 사일런스


El Conde de Montecristo


A Sacrifice


海關戰線


ยูเรนัส2324


Harold y el lápiz mágico


El Pasajero


Sound of Hope: The Story of Possum Trot


Justice League: Crisis on Infinite Earths Part Three


The Good Half


किल


Hiraya